Profesionalizá tu negocio

Es tiempo de profesionalizar tu negocio

Si tu emprendimiento cuenta con una o varias redes sociales, pero todavía no has definido la identidad visual de tu marca y no estás sumamente convencido de que el logo de la empresa sea el apropiado, es posible que debas evaluar la necesidad de crear una identidad de marca coherente. Este es el momento.

La importancia de la identidad de marca

Una identidad de marca bien desarrollada te diferencia de la competencia a los ojos de tus consumidores. También establece un sentido de entendimiento y hace que te puedas relacionar con tu audiencia, desarrollando lealtad, interacción y éxito en el largo plazo.

La visual de una marca es sumamente importante y eficaz a la hora de pretender vender y crear una comunidad en redes sociales, ya que afecta de manera directa a todo lo que hacés en el negocio, desde la estrategia hasta los cierres de venta.

Por supuesto, para las empresas es imprescindible que el branding de la marca acompañe toda actividad que esta realice. En efecto, la identidad hace referencia a la personalidad de la marca, a su esencia, credibilidad y confianza. Sin dudas, esta debe influir positivamente en la audiencia.

Tal como las personas, que expresan su identidad a través de la ropa que usan, la música que escuchan y los amigos con los que salen, las marcas y empresas expresan su identidad luciendo, sonando y comportándose de cierta manera.

El diseño de marca es una parte fundamental del camino hacia el éxito de una empresa, ya que encapsula los objetivos, visiones y valores de la marca, así como su público objetivo y la percepción que este tiene de la marca.

Concretar el branding

Comenzá por definir la personalidad de tu marca: pensá qué es lo que anhelás transmitir a tus consumidores a través de ella.

Escribí tu historia

¿Qué te inspiró a crear tu empresa? ¿Qué esperás lograr con ella? ¿Qué le ofrecés a tu comunidad? La historia de tu marca es el primer paso para crear una narrativa auténtica que se relacione con tu audiencia. Si podés responder a estas preguntas y comunicarlas a tus clientes, es más probable que sientan una conexión con tu producto.

Definí tus valores fundamentales

Si querés que tus esfuerzos tengan éxito, tu negocio debe tener más objetivos aparte de obtener ganancias. De esta forma desarrollarás una conexión real con tu audiencia. Ya sea un compromiso con el éxito de tus clientes, o un voto por vender productos de la más alta calidad, tener un propósito sólido le da integridad a tu marca. Adorná los atributos de tu marca con elementos que transmitan estos valores. Debés asegurarte que todos los aspectos que engloban tu marca estén en sintonía.

Definí los valores de tu marca

Consejo de expertos: definir y comunicar la misión de tu empresa ayuda a dibujar una imagen de tu negocio, tus socios y aliados, empleados y clientes.

Conocé a tu audiencia

Conocer a tu audiencia es un paso importante para poder construir tu identidad de marca. Para lograrlo, limitá tu nicho de mercado y decidí cuál es el público ideal para tu marca. Mirá cómo reaccionan las diferentes personas a distintos tipos de diseño y comunicación, y tomá nota de lo que genera interacciones y confianza en los usuarios.

Crear la guía de estilo

La base para un posicionamiento de marca exitoso y redes sociales atractivas está en generar una identidad bien fundamentada. De esto se trata la guía de estilo: elegir correctamente el tono de voz y el diseño que se usa para comunicar la misión al resto del mundo. Esto incluye elementos como el logo, la paleta de colores que se decide utilizar, fuentes o el lenguaje que se emplea en la comunicación.

Los pasos a seguir son:

  • Definir el LOGO. Que sea representativo en todos sus aspectos (color, forma y nombre). Este puede crearse como logotipo o isologo. Su color debería orientarse a obtener una visual de logo clara y definida.
  • La PALETA DE COLORES que se usará en cada placa o posteo en las redes sociales debe estar definida y no deben alejarse mucho de los colores del logo. No se recomienda usar más de cinco colores. Un consejo básico de marketing: utilizá colores para detonar distintas emociones. La percepción subliminal a diferentes colores puede variar desde elegancia y seriedad, hasta alegría y frescura.
  • Elegir las TIPOGRAFIAS que se utilizarán, que sean combinables entre sí, legibles y que no sean más de cuatro. La fuente que usás en tu marca cuenta una historia tanto como el contenido en sí.
  • El TONO de voz de tu marca se refiere al tipo de lenguaje que usás para comunicarte con tu audiencia. Al utilizar un tono de voz particular y consistente en tu sitio web, correos electrónicos, redes sociales y blog, podés personificar tu marca y darle un estilo que la distinga del resto.

Para concluir, la identidad de marca y la guía de estilo en la empresa se utilizan también para crear las estrategias de marketing. Por supuesto, esto aumenta la confianza de los clientes y proveedores. A su vez, los empleados pueden conocer más a la empresa y sentirse parte de ella. Un último consejo: cuando se trata de tu marca, tratá de ser claro y no confundir.

Deja tu comentario